Bandera de Magallanes, Chile
Bandera de Tierra del Fuego, Argentina
¿Plan secreto para unir la Patagonia chilena con la argentina? ¿Falta de creatividad? ¿Coincidencia?
¿Alguien conoce la historia de la bandera de Magallanes, autor, fecha etc.?
¿Es realmente un plagio o sólo son símbolos comunes?
Este sitio usa cookies.
Ver Comentarios
Para comenzar Magallánico, y extremadamente Chileno, nuestra bandera es mucho más hermosa que la de nuestros vecinos y por favor el resto de nuestros compatriotas no se confundan, cuando hablamos de República Independiente, lo hacemos porque vivimos, o hemos vivido en el fin del mundo, muy lejos de Santiago y la Zona Central, creo que no hay chilenos, más chilenos que los Magallánicos.
Se parecen ambas banderas por que ambas representan un área geográfica que comparte tanto Chile y Argentina, en el caso de la bandera magallánica el azul oscuro por el cielo nocturno, la franja amarilla que simboliza la estepa y meseta Patagónica, sobre las puntas la blanca nueve que cae constante mente en esta región.
Me parece una pretensión ridícula y un tanto infantil. La identificación con una banderam, en este caso, revela un afán de resaltar, algo así como un grito desesperado diciendo: ¡hey, yo también existo y soy especial!
En enero de 2012 viaje a Magallanes, hasta Puerto Williams. dos cosas me llamaron mucho la taención.Primero, el trato al foráneo, chileno del norte, llamandolo como un extranjero, cosa que me molestó sobremanera, ya que pienso y siento que somos un sólo país y en nada ayuda a la unidad este "trato" diferente. Segundo, loa magallánicos en general no conocen Puerto Williams y muchas partes de su región. La gente de Williams era mas receptiva y nacionalista, pro Chile. Creo que Es un hermoso territorio y encantado viviría en Punta Arenas. Un taxista peruano me dijo: Bienvenidos a mi ciudad, con lo que no entendí nada, la inmigración de personas del trópico se nota y están muy relacionados con el actuar de la ciudad. Por último, amo Chile, en su totalidad, lo conozco, es hermoso y diverso. Magallánicos, favor, los chilenos que vamos a Magallanes lo consideramos Chile y, como tal, no nos hagan sentir extranjeros sin serlos, hay otros que si lo son y no remedian en diferfenciarlos. Viva Chile.
No importa si es una copia de una o otra bandera. Yo propongo una bandera de union. Pataginica. Una bandera que represente toda la fuerza y la union Pataginica de los dos paises Chile y argentina. Ya que estas zona se ve la verdadera hermandad de sus pobladores. Que luchan dia a dia Contra el contra el centralismo adoptado por los dos paises. Viva La Pataginia
Asi se habla !
que le dan color ni se parecen.
YO PIENSO QUE NO ES TANTO QUE AÑO SE HIZO LA BANDERA ,O SI ES PARECIDA A OTRA T DEL FUEGO ARBENTINA ETC ETC , LO QUE CUENTA ACA HAY MUCHOS MAGALLANCOS Y ADOPTADOS POR MAGALLANES QUE QUEREMOS LA BANDERA Y TODA ESA ZONA., Y ESA ES LA BANDERA ,QUE ESA ES NUESTRA BANDERA QUE QUEREMOS Y NADIE LA VA A CAMBIOAR Y SERA EL LEMA PARA TODO LA LUCHAS SOCIALES DE REGION..
IGNORANTE !!!!
Para el que dijo algo sobre la bandera, de no dividir Chile, del decreto de O'Higgins, te informo que Muchas ciudades y regiones de Chile, tienen banderas y escudos propios, la única diferencia, es que los Magallanicos amamos TANTO nuestra tierra, que cualquier manifestación de amor y aprecio por ella, será usada. Por eso en CASI TODOS los conciertos/partidos de fútbol, anda una bandera, Por eso, siempre le decimos a la gente qe DEBE conocer Magallanes, por eso siempre acarreamos una piocha o una banderita en la mochila, por eso, nos saludamos con tanta euforia cuando nos encontramos con algún coterraneo en otra parte de Chile o el Mundo, es nuestra forma de demostrar y sentirnos más cerca de nuestra tierra, de nuestro hogar, no es una forma de despreciar nuestro hermoso país, sino más bien, de recordarle al resto y a nosotros mismos que Chile no llega hasta Puerto Montt, que hay algo, una tierra maravillosa más abajo, casi cayéndose del mapa, la Bendita Tierra de Magallanes, allí donde se hace patria!