Muerte de Pinochet fecha

Algunos ya no recuerdan la fecha de la muerte de Pinochet, el dictador chileno y uno de los innumerables dictadores latinoamericanos.

Augusto Pinochet enfrentó juicios tanto morales como penales hasta la fecha de su muerte, en especial por parte de los comunistas y todas las izquierdas en defensa de las violaciones a los derechos humanos en Chile que se cometieron bajo su gobierno.

El problema Pinochet se solucionó de la misma forma que había teorizado una década antes, con la muerte de Pinochet, fecha 10 de diciembre del año 2006 en Santiago de Chile. Seguir leyendo...

Cómo ayudar terremoto en Chile

Muchos se han preguntado cómo ayudar por el terremoto en Chile 2010. Hay que considerar algunas cosas, entre ellas los inescrupulosos que intentan aprovecharse de las desgracias ajenas. Por lo tanto, es de suma importancia, entregar la ayuda a organizaciones establecidas y con tradición. Como por ejemplo Cruz Roja.

Este viernes 5 de marzo Don Francisco hará una Teletón para juntar 15.000 millones de pesos con la finalidad de construir miles de viviendas de emergencia para albergar a esas miles de familias que no tienen donde vivir. Seguir leyendo...

Buscar familiares terremoto Chile

Existe una página para buscar familiares y buscar personas desaparecidas o con las cuales se ha perdido el contacto a raíz del terremoto en Chile 2010. Es importante tratar de dar el nombre completo de la persona o familiar que se está buscando para que la búsqueda sea exitosa y se logren contactar.

Por ejemplo si una persona está desaparecida en Concepción hay que poner que se encuentra desaparecida en esa ciudad y no otra, ya que pueden haber alcances de nombre y confusión. Seguir leyendo...

Terremoto Chile 2010

Esta es una recopilación de sitios y páginas útiles con respecto al terremoto en Chile 2010 ocurrido el día sábado 27 de febrero a las 3:34 de la mañana con epicentro en la región del Bio-Bio.

Se recuerda que a raíz del terremoto en Chile 2010 no hay riesgo de tsunami hasta donde han expresado las autoridades competentes.

Muchos sitios se encuentran caídos por efecto del terremoto en Chile 2010 que tuvo una magnitud de 8,8 grados según la escala de Richter. Seguir leyendo...

Tsunami en Chile 2010

A raíz del terremoto en Chile 2010 según lo expresado por los organismos competentes, no habría riesgo de tsunami pasadas las 9 de la mañana en Chile continental, siempre y cuando no hubiera nuevas réplicas.

De todas formas la población debe estar alerta, en especial quienes vivan en regiones costeras. Deben estar atentos a las alarmas que pudieran ocurrir. Un llamado a la calma y no dejarse llevar por el pánico.

Se repite, no hay alerta de tsunami en Chile a causa del terremoto 2010, pero las personas deben estar atentos si esta situación pudiera cambiar a causa de nuevas replicas o un movimientos sísmico mayor. Seguir leyendo...