Calibraciones – Aparato Raro

Aparato Raro fue un grupo atípico para la escena de los 80 en Chile poco acostumbrados a los sonidos tecno. Tuvieron 2 o 3 éxitos, luego se disolvieron.

Integraron esta banda: Igor Rodríguez, voz y teclados; Boris Sazunic, guitarra y teclados ;Rodrigo Aboitiz, teclados; Juan Ricardo Weiler, batería; Mauricio Guerrero, batería; Emilio García, guitarra.

Para el tema Calibraciones tenían 2 letras, para la televisión y otra para las presentaciones en vivo. Obviamente esto a causa de la dictadura militar que por esos años gobernaba Chile. Seguir leyendo...

¿Son tontas las rubias?

De seguro hay algunas que lo son, pero más que nada es un estereotipo creado por el mercado cinematográfico. A veces las personas cuando no tienen una personalidad bien definida hacen uso del estereotipo que usan como guía y modelo para sus vida.

La rubia tonta, la gordita simpática, el cabeza de músculo, en fin muchos más. Como esos programas gringos donde esta representada toda al diversidad, el negro, el latino, el judío, el homo, el gordo, el apuesto, la mina, el indio y el americano típico. Seguir leyendo...

El verdadero fin del mundo

Es cierto, el fin del mundo está cerca y cuando vean este vídeo se darán cuenta que el fin del mundo es real, que las profecías de Nostradamus 2009 y las profecías de Nostradamus 2008 se cumplirán totalmente incluso las profecías mayas para el 2012.

Arrepentíos y regaladme vuestro dinero, ahora ya, porque el fin de los tiempos se acerca. Lo dijo el profeta Isaías por lo tanto es cierto.

Cover de Aces High en batería

Bueno esta canción de Iron Maiden se trata de la defensa de los británicos cuando los alemanes trataron de invadirlos en la Segunda Guerra Mundial. En este tema aparecen los famosos cazas alemanes ME-109 combatiendo contra los cazas británicos Spitfire (escupe fuego). Ambos aviones fueron de suma importancia para la aviación alemana como británica y fueron producidos en masa, en gran parte por sus bajos costos de fabricación.

ME-190

Spitfire

Fuente imágenes: Wikipedia