Heinrich Lanz AG remonta sus orígenes a 1859 cuando es fundada por Heinrich Lanz (1838-1905) en Alemania.
Esta fábrica de maquinaria pesada tuvo vida hasta poco después de la Segunda Guerra Mundial, donde comienza un proceso de adquisición por la firma John Deere y en 1960 cambia de llamarse Heinrich Lanz AG Mannheim a John Deere-Lanz AG, para luego desaparecer todo rastro de Lanz.
Se conoce como al oro nazi, el oro que fue confiscado a los judíos y el saqueado a los países ocupados bajo la forma de botín de guerra. Según los cálculos el oro nazi habría ascendido a varios miles de millones de dólares, después de la Segunda Guerra Mundial la onza de oro se fijó en 35 dólares, actualmente vale más de 500 dólares.
Estos últimos años en Chile, Argentina, Perú y otros países se ha visto alemanes, comprando tractores marca Lanz año 1945 mejor conocidos como Lanz BullDog 1945, que en los cigüeñales tengan números de serie terminados en 707 y 747. Aparentemente, el oro habría sido fundido en piezas de los tractores, aproximadamente 2 kilos. Esa es la razón de las grandes sumas pagadas por cada tractor. Se estima que en Chile más de 1000 tractores Lanz BullDog 1945 han sido comprados y enviados de vuelta a Alemania.
Los compradores más conocidos en Chile según reportaje de TVN, son los hermanos Tisch, los cuales compran los tractores Lanz en hasta 3 mil dólares y que viajan constantemente a Chile. Se esperan de regreso en octubre.
Se ha especulado mucho sobre el oro nazi, se dice que el Vaticano habría recibido parte en pago por haber ayudado a escapar a los nazis después de la Segunda Guerra Mundial. También se dice que el oro nazi fue a parar a Suiza, que fue hundido en lagos de Austria o escondido en Alemania. Igualmente se dice que fue cargado en submarinos con destino desconocido.
Si alguien tiene tractores debería contactarse con algún historiador para descifrar definitivamente el misterio o bien venderlo a estos caballeros, los hermanos Tisch, a los cuales pueden ubicar en su correo de Yahoo.
Nota: 1 onza = 38,35 gramos.
Un Lanz en Europa vale entre 15 y 18 mil euros (restaurado) si lo pagan HASTA u$s 3000.- NO CREEN QUE ES UN BUEN NEGOCIO – En lo que se dice del ORO , existe un buen cargamento escondido ( 2500 pinturas (telas) y unas cuantas cosas mas , solo faltan U$S para sacarlos-Saludos-Argentina
por lo que me han contado el oro no esta en el cigueñal esta en el volante que en reemplazo de acero se fabrico de oro para disfrasarlo y esta protegido por una delgada capa de acero me lo conto un pajarito
me interesante la historia de los lanz buldog , yo tengo uno que quiero vender si estan intresado
osea todos son unos bolu!!! los q piensa q esta en argentina gran parte del oro!!!!! cualquiera la verdad verdad esta todo en europa
Compramos tractores antiguos tales como LANZ BULLDOG.
Si desean 1 mail: [email protected]
Señores. El mito del oro en tractores Lanz Bulldog es una soberana tontera. ¿Que paìs o Naciòn en guerra va a incluir oro en la fabricaciòn de maquinas, exportar estas a paises lejanos, y tratar de recuperar el oro 60 años despues?. Ademas al comenzar la 2a guerra mundial cesò toda exportaciòn de maquinaria desde Alemania. A Chile llegaron los primeros Lanz de la post Guerra en 1950, cuando la Lanz en Alemania obtuvo el permiso de reiniciar la producciòn de maquinarias de parte de las fuerzas de ocupaciòn aliada. El modelo producido era practicamente el de 1940. Los pocos tractores producidos durante la guerra, (la Lanz fuè bombardeada constantemente durante la guerra)se ocuparon en la misma Alemania, y ninguno se exportaba dado la escazes de materiales estrategicos.
La empresa representante de Lanz en Chile fuè Gildemeister & Cia hasta el cese de producciòn Lanz en 1960, momento en que Lanz fuè comprada por John Deere, y comenzo la producciòn de Lanz-John Deere, multicilindro y de 4 tiempos.
Los primeros Lanz que llegaron a Chile antes de la guerra lo hicieron por 1935 hasta el comienzo de la guerra.
La Gildemeister adquiriò la representaciòn de Tractores Caterpillar en 1940 y John Derre en 1945 ante la imposibilidad de importa tractores Lanz durante La guerra.
La representaciòn John Deere en Chile antes de Gildemeister la tenìa una firma Guarello y Matzke & Cia.
¿Donde esta entonces la razòn de porque los Lanz son tan apetecidos por los coleccionistas?. Es su motor, es un monocilindrico de dos tiempos, barrido por carter, cigueñal transversal, cilindro horizontal, encendido por culatin incandecente,lubricaciòn por aceite perdido, podia consumir gasolina, kerosen, petroleo diesel, petroleo naval, alquitran, aceites vegetales variòs. A Chile llegò de perillas ya que en Chile a mediados de la decada del 30 habia escazes de gasolina,y el Lanz era el unico tractor que podia trabajar con combustibles no racionados. Los tractores a gasolina ( y automoviles tambien) hubo que convertirlos a usar » gas pobre» para que funcionaran en esa epoca, con una perdida de potencia de un 50%.
El diseño del motor era muy simple y longevo, y sorprendentemente economico.
Si a alguièn le interesa ahondar en la parte tecnica Lanz puede comunicarse con mi mail [email protected]
Atte E. Finsterbusch.
me gustaria saber que paso con los tractores, ya que solo me entere de la noticia de que habia gente que buscaba este tipo de tractores, que los nazis mandaron tractores con oro dentro…
alguien me dice porfavor que me parecio un tema interesante [email protected]
gracias
Tengo tractores Pampa y lanz buldog para vender varios. mi correo es
[email protected]
Creo que el esconder oro fundiendolo con otros metales para formar una aleacion de motor es una idea genial. Lo dejas luego en las narices de los yankis y te lo mandas como exportacion hacia el pais que elegiste para esconderte. ¡Genial!
Les voy a pedir que lean y entiendan lo que dice el articulo, en ningún lado dice que el oro este en los cigüeñales. Sí dice que el número de serie estaría en el cigüeñal. Dice claramente que el oro estaría en piezas, pero no especifica cuales. Cuando alguien lee y entiende mal luego comenta estupideces, y como bola de nieve cuesta abajo se ensucian los comentarios.
hola buen día.. el informe que he visto,comentaba que los tractores con número 707 y 747,que estaba grabado en la punta del cigüeñal..lugar fácilmente visible..el oro estaba en los componentes de la caja de velocidad..era algo así como 7,2..kg. de oro.
Conocí un caso en San José, provincia de Entre Ríos (Argentina). había un tractor tirado en una compra venta de chatarra..le comento al encargado del lugar si me dejaba ver el tractor en cuestión..y me dice,no se de que se trata,pero ya antes habían estado 2 personas con acento extranjero,preguntando por el mismo tractor..esto ocurrió el Octubre de 2004. tiempo después vi un informe de la televisión chilena haciendo referencia de los tractores Lanz en el sur de Chile.
Esto es un mito: Los cigueñales deben ser de acero forjado y el material utilizado para esta operacion (forja) pasa por varios procesos ( Fusion, lingoteamiento,preformado, tratamientos termicos etc.) y para ello se fabrican varias toneladas de una vez.. Es decir que para una partida de cigueñales se han fabricado algunas toneladas de acero. Agregarle oro al acero…. lo veo como poco inteligente y los alemanes no lo harian y luego estaria su recuperacion.. o sea es como que va a salir mas cara la vaina que el sable…… Es una gran mentira…deben comprar por otro motivo
bueno eso del oro debe ser cierto, no he visto uno asi tan directamente para decir eso del oro pero por algo lo compran. si bien por reliquias igual pagarian bastante pero no creo que lo que pagan ahora, es mas maquinas similares como los locomobiles usados en aserraderos pagan buenas sumas de dinero por ser antiguedades y pienso que lo mismo hacen con estos tractores que tienen suficiente historia.
He reparado bastantes en su dia y nunca vimos nada ni con algun cigueñal que se rompio
Aquet tema per mi es interessant .
Necesito comprar tractores. John deere del año 1950 hacia atras,tambien
Triunfo,y lanz bulldog.pago cahs.mi mail es [email protected].
christian deja un mail de kontacto para comunicarnos …
encontre uno el 12-03-07, cualquier interesado k me escriba
Me parece q los chilenos son todos unos IMBECILES! ;)
PD: Sin ofender a nadie no?
EN EL CAMPO AUN TENEMOS UN LANZ FUNCIONANDO LO COMPRO MI ABUELO. PERO NO LO VENDE POR QUE DICE QUE ES UNA RELIQUIA. QUIZAS EL SABE QUE LA WEA TA LLENA DE ORO
para los que le gusta la maquinaria antigua y de coleccion