Categorías: ActualidadOcio

¿Que es ser Pelolais?

pelolais
Ser una pelolais
en pocas palabras significa ser cuica. Pero no cualquier cuica, no basta tener plata y ser creída, sino que se tienen que cumplir ciertos requisitos. Suelen ser grupos cerrados excluyendo a otras clases sociales.

El nombre pelolais es una deformación de pelo liso, característica en común entre las colegialas de sectores acomodados. No basta el pelo liso sino que también de ser largo y fino. En general las pelolais son rubias o castañas, deben ser delgadas y altas en comparación a mujeres de otros sectores no ABC1. En general una pelolais mide más o muy cercano a 1.70m en su edad adulta.

La razón es que muchas de ellas tiene ascendientes ingleses, alemanes, castellano-vascos de rancia alcurnia. Aun es común ver el primer apellido de origen árabe, judío o español acompañado de un segundo apellido holandés, alemán, italiano, inglés o francés, en donde la madre suele ser de pelo rubio, ojos claros y tez muy blanca, y el padre de tez blanca pero algo mas oscura y con pelo castaño o negro.

Para ser pelolais se debe estudiar en un colegio privado pero no cualquiera sino de los caros y con prestigio. En general las pelolais viven en comunas o barrios acomodados, en el caso de Santiago, como Vitacura, La Dehesa, Las Condes. Como requisito es tener uno o más apellidos «extranjeros»(no españoles), al menos sus abuelos. Se aceptan apellidos vascongados de doble erre, como Larraín, Echeverría, Astaburuaga y otros.

Las facciones del rostro son en general finos, en muchos casos acompañada de un nariz respingada. La forma de la cara tiende a ser cuadrada de frente amplia y con mentón bien dibujado, en contraste con las personas de frente huidiza o hacia atrás, nariz prominente o ancha, cara con pómulos salientes al estilo mongoloide y pelo negro y grueso.

Las pelolais suelen ir de vacaciones a lugares como Cachagua o el balneario top de turno. No frecuentan otros lugares que no sean sus barrios a menos que alguna obra social, un tramite o compra de ropa en alguna picada las obligue a movilizarse. Cabe señalar que la mayoría son católicas practicantes, ir a la iglesia, rezar y participar en obras sociales para ayudar a los pobres, aun cuando olviden muchos preceptos y valores en los carretes o en su vida diaria. Son comunes los nombres de significados católico, como María Jesús, María José entre otros.

Es cierto que el termino se ha masificado, y ahora cumpliendo ciertas características muchas pueden ser consideradas pelolais. Sin embargo, en un principio estuvo de preferencia circunscrito a colegios como el Villa María de Santiago y otros que mayormente eran sólo de mujeres.

En cuanto a la ropa, lo importante para ser pelolais es vestirse a la moda, sin excesos, ni de manera «chula». La ropa puede ser de marca y cara o bien de buen gusto y exclusiva sin necesidad de costar un dineral. En música no existe un gusto definido, pero en general es lo que esta de moda, siempre y cuando no caiga en lo popular o chabacano. De preferencia música en inglés.

¿Pesadas?
En verdad no creo que sean particularmente pesadas, como en todo orden de las relaciones humanas, las apariencias y los estereotipos son trabas de la propia mente que juzga con sus propios prejuicios. Conócelas y verás que muchas son agradables y muy simpáticas las pelolais.

Aquí algunas fotos del fotolog de las pelolais: pelo_lais2 y legalmnte_rubias

Vota Pelolais vs Pokemonas

Recomendado: ¿qué es abc1 en Chile?

Compartir

Ver Comentarios

  • Aps y otra cosa, que onda encuentro de pesimo Gusto que anden preguntando por la vida COMO PUEDO SER UNA PELOLAIS?
    osea eso es lo ultimo que se puede preguntar en este mundo menos en una pag.Web que es publica.
    Y tampoco concuerdo con eso de los apellidos, conosco mucha gente asi e incluso amigas que son super pelolais y tienen un apellido de lo mas normal.En este caso yo no doy mis apellidos por cosa publica.
    Saludos!

    Adioos!

  • Hola bueno les cuento que a mi tambien me carga que dejen super mal parada una chica que es pelolais , no es por pesada ni nada de eso pero simplemente no hay porque peliarse y competir por tribus urbanas que encerio no vale la pena.
    las verdad yo concuerdo con con la niña de arriba uno nace pelo lais no se hace... yo tengo el pelo largo y tambien castaño y hay millones de personas que me an preguntado si soy pelolais y cosas asi ,pero si soy una pelolais no es nada de malo y encuentro de pesimo gusto que te griten cosas como cuica, hijita de papi, etc
    esas son cosas que se dan en la vida gracias a los padres.
    Yo reconosco que tengo varias cualidades con una pelolais pero no me ando crellendo el cuento ni nada de eso...como tambien ir al parque arauco, portal la dehesa y lugares top es super normal la diferencia es que hay gente que la mentablemente clasifica las cosas y a eso no le ponen limite.
    bueno yo tampoco tengo ni un problema con un pokemon o de otro estilo, pero creo que avecees ellos si discriminan a una pelolais por ser diferente estilo que otros pero alfin y al cabo somos todas pernosas solo que hay algunas que se definen de diferentes tribus.

    Un millon de saludos a todas las pelolais ...dm regias las gordas...besos

    Francisca

  • De verdad ser Pelolais no significa no tener nada en la cabeza,las pelolais son ``Normales´´ solo que con mayores comodidaes que el comun de las personas y si mal no recuerdo los pokemones crearon el termino Pelolais para definir a las personas de clase social alta.

    las personas dicen ke las pelolais deben ir a estudiar,leer un libro,etc. creo ke los que dicen eso tienen mucho menor rendimiento escolar o universitario ke las pelolais...

  • Pelolais de Chile, pesquen un libro y pónganse a estudiar. Sólo contribuyen a dar una mala imágen de nuestra sociedad. Los y las adolescentes en otros países se preocupan de generar cultura, escribir libros, publicar investigaciones, conocer los misterios de la física, encontrar curas para el cáncer, etc. En cambio la juventud de acá se preocupa por... ¿ser o no ser pelolais? ¿ser o no ser pokemon? Qué actitudes más patéticas y superficiales. Por eso aunque tengamos una economía de primer mundo en los próximos años, seguiremos siendo unos cavernícolas con poco desarrollo cultural y social.